10 DIFERENCIAS ENTRE PERROS Y GATOS
- Andrés A. Gómez M.
- 28 jul 2016
- 2 Min. de lectura

¿Eres una persona de perros o una persona de gatos? Ambos animales son distintos a un nivel mucho más profundo que la apariencia física o el ruido que hacen. Si estás pensando en conseguir uno de estos animales, es importante que sepas qué caracteriza a cada uno. Te presentamos 10 diferencias fundamentales entre perros y gatos.
1.- Los perros se pueden entrenar fácilmente (a veces en cuestión de minutos). Los gatos, por el otro lado, son casi imposibles de entrenar.
2.- Los gatos instintivamente empiezan a utilizar su caja de arena, haciéndolos muy convenientes para interiores. Los perros pueden llegar a ser muy difíciles de entrenar en este sentido.
3.- Los perros son seres sociales, a los que les encanta estar con sus manadas (ya sea de otros perros o de humanos). Los gatos son más solitarios, y se apegan más al territorio que a otros animales.
4.- Aunque es mejor para los perros comer carne, son capaces de sobrevivir con una dieta vegetariana. Los gatos, estrictamente necesitan ingerir carne en alguna forma.
5.- Naturalmente, los perros casan persiguiendo a sus presas por largas distancias hasta que se cansan. Los gatos, por otro lado, sorprenden a sus presas, corriendo muy rápido para derribarlas.
6.- Los perros son mucho mejores para quemar grasa. Si los gatos queman grasa muy rápido, o no comen regularmente, pueden enfermarse letalmente. Es por esto que los perros comúnmente se ejercitan más que los gatos.
7.- Los perros tienen una memoria de corto plazo de más o menos cinco minutos. Los gatos pueden recordar hasta dieciocho horas.
8.- Los gatos usualmente sólo son capaces de aprender su nombre. Los perros, por otro lado, son capaces de aprender varias palabras humanas, y con cierto entrenamiento, entenderlas.
9.- Los gatos no son capaces de entender lenguaje corporal. Los perros entienden mucho más de nuestro lenguaje no verbal. Pueden recibir información de nuestra postura, nuestros movimientos, nuestro tono de voz y nuestros ojos.
10.- Usualmente los gatos viven entre 12 y 15 años, pero en algunos casos han llegado a vivir más de 30. Los perros suelen vivir entre 7 y 14 años (dependiendo de la raza), y el perro más viejo registrado vivió 29 años.
Comments